Creada por el destacado artista local Pedro Francisco, esta presea representa los valores de generosidad, liderazgo y responsabilidad social. Al otorgar este galardón, celebramos a quienes han fortalecido el tejido social de Ciudad Juárez a través de su compromiso con el desarrollo comunitario.
"Dar es Sembrar" resalta la profunda conexión entre lideres empresariales y la sociedad juarense, evidenciando cómo sus esfuerzos colectivos ayudan a forjar un entorno más solidario y próspero. Este premio se convierte en un faro de inspiración, generando un efecto multiplicador de acciones positivas en la comunidad.
Con criterios que valoran tanto el rendimiento empresarial como la capacidad de generar cambios significativos, este galardón impulsa el desarrollo sostenible de Ciudad Juárez. Con esfuerzo y compromiso, podemos construir un futuro en el que la calidad de vida de los habitantes de la región sea una prioridad y, donde el espíritu de cooperación prevalezca en nuestra comunidad.
Actividad empresarial.
Impacto social en Ciudad Juárez.
Innovación en impacto social.
Sostenibilidad.
Colaboración comunitaria.
Creación de empleo digno.
Trayectoria y liderazgo.
Presencia nacional e internacional.
Los criterios de selección enfatizan el reconocimiento del éxito empresarial junto con el compromiso y la capacidad de generar un impacto social positivo y sostenible en Ciudad Juárez.
Las manos que se elevan desde la tierra simbolizan la acción de dar. Representan la generosidad y el compromiso de los empresarios que, a través de sus esfuerzos, elevan y enriquecen a la comunidad. Estas manos encarnan el esfuerzo humano y el deseo de contribuir al bien común.
La esfera situada en la parte superior de las manos representa a la sociedad. Esta esfera es un símbolo de inclusión, unidad y el impacto colectivo de las acciones individuales. Indica que la sociedad es sostenida y mejorada por los esfuerzos combinados de sus miembros.
El espejo en la estatuilla manifiesta el hecho de que todos somos un reflejo de otros. Esta inclusión sugiere que nuestras acciones y contribuciones se reflejan en la comunidad, y viceversa. Es un recordatorio de la interconexión y la responsabilidad mutua que compartimos como miembros de una sociedad.
La sólida base de granito negro sobre la que se asienta la estatuilla refleja la solidez y la estabilidad de las comunidades construidas día a día. Representa la firmeza y la durabilidad de los valores y las acciones que sostienen a Ciudad Juárez, y la resiliencia de sus habitantes.
Dar es Sembrar 2022
Dar es Sembrar 2023
Dar es Sembrar 2024
Ha incursionado en todos los campos de la expresión escultórica; es realizador de una docena de monumentos en Ciudad Juárez: El Umbral del Milenio, A la Cruz Roja, Al Policía Caído, Santa Teresa de Ávila, entre otros.
Ha sido galardonado en diversos concursos y certámenes, no solo de escultura, sino como diseñador de muebles, logotipos y hasta compositor musical. Uno de sus trabajos más recientes es el monumento Ecuestre a Simón Bolívar en su 225° Aniversario.
Actividad empresarial.
Colaboración comunitaria.
Impacto social en Ciudad Juárez.
Creación de empleo digno.
Innovación en impacto social.
Trayectoria y liderazgo.
Sostenibilidad.
Presencia nacional e internacional.
Los criterios de selección enfatizan el reconocimiento del éxito empresarial junto con el compromiso y la capacidad de generar un impacto social positivo y sostenible en Ciudad Juárez.
Actividad empresarial.
Impacto social en Ciudad Juárez.
Innovación en impacto social.
Sostenibilidad.
Colaboración comunitaria.
Creación de empleo digno.
Trayectoria y liderazgo.
Presencia nacional e internacional.
Los criterios de selección enfatizan el reconocimiento del éxito empresarial junto con el compromiso y la capacidad de generar un impacto social positivo y sostenible en Ciudad Juárez.